OBJETIVOS DE ETAPA:
a)
Conocer su propio cuerpo y el de los otros, sus
posibilidades de acción y aprender a
respetar las diferencias.
c) Adquirir progresivamente autonomía en sus
actividades
habituales.
e) Relacionarse con los demás y adquirir
progresivamente
pautas elementales de convivencia y relación
social, así como ejercitarse en la
resolución pacífica de
conflictos.
f) Desarrollar habilidades comunicativas en
diferentes
lenguajes y formas de expresión.
g) Iniciarse en las habilidades
lógico-matemáticas,
en la lecto-escritura y en el movimiento, el gesto y el ritmo.
OBJETIVOS DE ÁREA:
CONOCIMIENTO
DE SI MISMO Y AUTONOMÍA PERSONAL
2. Conocer y representar su cuerpo, sus
elementos y
algunas de sus funciones, descubriendo las
posibilidades
de acción y de expresión, y coordinando y
controlando
cada vez con mayor precisión gestos y
movimientos.
4. Realizar, de manera cada vez más autónoma,
actividades
habituales y tareas sencillas para resolver
problemas
de la vida cotidiana, aumentando el
sentimiento de
autoconfianza y la capacidad de iniciativa,
y desarrollando
estrategias para satisfacer sus necesidades
básicas.
CONOCIMIENTO DEL ENTORNO
3. Conocer distintos grupos sociales cercanos
a su
experiencia, algunas de sus características,
producciones
culturales, valores y formas de vida,
generando actitudes
de confianza, respeto y aprecio.
4. Iniciarse en las habilidades matemáticas,
manipulando
funcionalmente elementos y colecciones,
identificando
sus atributos y cualidades, y estableciendo
relaciones
de agrupamientos, clasificación, orden y
cuantificación.
LENGUAJES:
COMUNICACIÓN Y REPRESENTACIÓN
2. Expresar emociones, sentimientos, deseos e
ideas
mediante la lengua oral y a través de otros
lenguajes, eligiendo
el que mejor se ajuste a la intención y a la
situación.
6. Acercarse al conocimiento de obras
artísticas
expresadas en distintos lenguajes y realizar
actividades
de representación y expresión artística
mediante el
empleo de diversas técnicas.
- Utilizar las propias posibilidades motrices y sensitivas pra simular el comportamiento de los hombres primitivos.
- Identificar algunas características de los diferentes hombres prehistóricos.
OBJETIVOS DIDÁCTICOS:
- Utilizar las propias posibilidades motrices y sensitivas pra simular el comportamiento de los hombres primitivos.
- Identificar algunas características de los diferentes hombres prehistóricos.
- Desarrollar las
capacidades, de memoria, atención y observación para comprender el proceso
evolutivo del hombre.
- Conocer e investigar las
primeras formas de vida de los hombres y mujeres prehistóricas.
- Descubrir la importancia
del fuego para la supervivencia.
- Conocer los primeros
inventos de la prehistoria.
- Identificar las obras
rupestres como primeras formas de representación gráfica.
- Conocer algunos instrumentos
habituales de la época prehistórica.
- Valorar la escritura como
medio de diferenciación entre la prehistoria y la historia.
- Reconocer el importante
papel de las pinturas rupestres, tanto en la planificación de la caza como en
el papel de comunicación y transmisión de aprendizajes
No hay comentarios:
Publicar un comentario