EVALUACIÓN




CRITERIOS DE EVALUACIÓN

1. Utiliza la lengua oral del modo más conveniente para una comunicación positiva con sus iguales y con las personas adultas, según las intenciones comunicativas, y comprender mensajes orales diversos, mostrando una actitud de escucha atenta y respetuosa.
3. Expresarse y comunicarse utilizando medios, materiales y técnicas propios de los diferentes lenguajes artísticos y audiovisuales, mostrando interés por explorar sus posibilidades, por disfrutar con sus producciones y por compartir con los demás las experiencias estéticas y comunicativas.
La evaluación que voy a llevar a lo largo del proyecto es la siguiente:

- Evaluación inicial. Hoja de observación y toma de datos sobre lo que cada uno conoce del tema.
- Evaluación continua. Directa de las aportaciones y actitud que cada niño mantiene según se va desarrollando el proyecto. Revisión de las distintas producciones, actividades y trabajos que se realizan en cada sesión con actuaciones directas en la realización de las distintas actividades.

- Evaluación final. Recogida de datos sobre lo que han aprendido al contestar algunas preguntas sobre el tema del proyecto. (¿Qué hemos aprendido?) Se refleja todo lo aprendido, se queda todo escrito y yo lo adjunto con sus trabajos, para que las familias vean la diferencia con las respuestas al ¿qué sabemos?

Entre las TÉCNICAS E INSTRUMENTOS que utilizaremos para llevar a cabo la evaluación se destacan:




 -La observación directa y sistemática del alumnado a través de listas de control y registro anecdótico, de sus producciones, relaciones, actitud… Se dirigirá tanto a los niveles de desarrollo como a los aprendizajes de los niños observando su evolución y previendo las ayudas que necesitan para ello. -Revisión de tareas (de fichas y trabajos de clase), el diario de clase, pruebas (de expresión gráfica de código escrito), las entrevistas con el alumnado o la familia.








ITEMS DE EVALUACIÓN:
- Conoce su propio cuerpo y el de los otros, sus posibilidades de acción.
- Adquiriere progresivamente autonomía en sus actividades habituales.
- Se relaciona con los demás y adquiere progresivamente pautas elementales de    convivencia y relación social.
- Desarrolla habilidades comunicativas en diferentes lenguajes y formas de expresión.
- Se inicia en las habilidades lógico-matemáticas, en la lecto-escritura y en el movimiento, el gesto y el ritmo.
Conoce y representa su cuerpo, sus elementos y algunas de sus funciones.
- Se ha iniciado en las habilidades matemáticas.
- Expresa emociones, sentimientos, deseos e ideas .
- Se acerca al conocimiento de obras artísticas.
- Identifica algunas características de los diferentes hombres prehistóricos.
- Conoce la importancia del fuego para la supervivencia.
- Conoce los primeros inventos de la prehistoria.
- Identifica las obras rupestres como primeras formas de representación gráfica.
- Conoce algunos instrumentos habituales de la época prehistórica.
- Valora la escritura como medio de diferenciación entre la prehistoria y la historia.
- Reconoce el importante papel de las pinturas rupestres.



 

No hay comentarios:

Publicar un comentario