La
metodología que voy a utilizar a lo largo de todo el desarrollo del proyecto está
basada en:
1.
Globalización
2.
Partir del nivel de desarrollo de mis alumnos/as que nos llevará a la atención a la diversidad
3.
Aprender a aprender y aprendizaje por
descubrimiento
4.
Proporcionar aprendizajes significativos para
que sea el propio alumno/a quien
descubra lo que quiere aprender
5.
Aprovechamiento al máximo de los recursos del
entorno
6.
Autonomía personal y
flexibilidad
7. Enseñar a pensar y a comunicar
7. Enseñar a pensar y a comunicar
CONTEXTO:
Este proyecto ha surgido como
consecuencia del interés que sintieron algunos alumnos al ver bits de pinturas
rupestres sobre la cueva de Altamira, y aprovechando que este año en mi centro
el tema central en torno al cual gira el carnaval es la prehistoria, he
considerado motivador y atractivo para mis niños realizar este proyecto. Un día en el aula,
apareció una misteriosa caja que nadie sabía de quién era ni de dónde había
salido, unos se acercaban curiosos y otros ni se dieron cuenta de su
existencia. Uno de los niños se lanzó sin complejos a mirar dentro de la caja,
es por lo que propuse inspeccionar entre todos el contenido de la caja. Algunos
se animaron a decir que les había parecido ver: un hueso grande, unos
huesecitos pequeños y una manta..... que era un bonito vestido de piel. También
había dibujos, animales, fotos de pinturas y un cuento de Altamira.
No hay comentarios:
Publicar un comentario